3 Colorín Colorado



1.  
Justificación
Esta actividad va dirigida a los niños y niñas de 3 años (primer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil) y se realizará en el primer trimestre, dentro de la Unidad Didáctica “Un mundo de color”. A través de la canción presentaremos a los alumnos algunos colores y los relacionaremos con objetos o lugares representativos, con el objetivo de facilitar su aprendizaje.
De acuerdo con el Decreto 67/2007, por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo de educación infantil en Castilla - La Mancha, los contenidos a trabajar se engloban dentro del área de conocimiento e interacción con el entorno. No obstante, también se integran las áreas de conocimiento de sí mismo y autonomía personal y lenguaje.

2.   Objetivos:
-          Conocer y diferenciar los colores.
-          Asociar los colores con objetos y lugares cotidianos.
-          Reforzar la expresión lingüística.
-          Desarrollar la expresión corporal.
-          Seguir el ritmo y la melodía de la canción.
-          Trabajar el salto hacia delante.

3.   Contenidos:
-          Colores: azul, rojo, amarillo y verde.
-          Objetos y lugares: el mar, el camión de bomberos, el plátano y la rana.
-          Salto hacia delante.

4.   Competencias
  ü  Competencia en comunicación lingüística
o   Deben escuchar, comprender, memorizar y cantar las canciones.

  ü  Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
o   A través de la canción conocerá los colores y algunos objetos y lugares de su entorno.
o   Interaccionarán con sus compañeros y maestros.

  ü  Competencia social y ciudadana
o   Será muy importante que respeten las normas, que respeten a los demás y se muestren colaborativos ayudando y compartiendo con el resto.

  ü  Competencia cultural y artística
o   Deberán usar el propio cuerpo como un elemento expresivo más.
o   Serán capaces de seguir el ritmo y utilizar el canto asociado al movimiento.
o   Se desarrollará la creatividad y participar en actividades artísticas.

  ü  Competencia para aprender a aprender
o   Han de desarrollar habilidades que les permitan adquirir nuevos conocimientos (escuchar, observar, manipular).
o   Deben adaptarse a un tiempo y espacio y al uso de los materiales y recursos de forma ordenada y cuidadosa.

  ü  Autonomía e iniciativa personal
o   Deben mostrar interés por aprender y participar en las actividades, ya sean individuales o colectivas.
o   Es importante el conocimiento del propio cuerpo y sus posibilidades de acción.

  ü  Competencia emocional
o   Toda actividad puede influir en los sentimientos y en la formación del autoconcepto.
o   Los niños/as deben aprender a asumir el éxito y el fracaso, así como a controlar sus emociones.

5.   Metodología
La metodología empleada será lúdica, participativa, globalizada y grupal. Con todo ello perseguimos un aprendizaje significativo y constructivista, es decir, que los niños/as construyan sus propios aprendizajes y los trasladen a otros ámbitos de su vida. Para ello crearemos un ambiente de confianza y afecto con el objetivo de estimular e integrar a todos los alumnos.
El planteamiento didáctico consta de dos partes: aprendizaje de la canción mediante una repetida escucha de la misma y la posterior realización de una actividad relacionada con la temática de la canción (se explicará a continuación), para reforzar los aprendizajes.

6.   Aplicaciones didácticas
Asamblea:

En la asamblea se comenzará hablando de los colores y se harán preguntas tales cómo, ¿de qué color es tu babi? ¿y tus zapatillas?,… para así conocer los conocimientos previos de los alumnos. A continuación se presentaran los bits de inteligencia relacionados con los colores:

Rojo: tomate, camión de bomberos, fresa, mariquita,…
Amarillo: plátano, limón, pollo, sol, Bob Esponja,…
Verde: rana, lechuga, hoja de árbol,…
Azul: mar, cielo, pez, pájaro,…






Puzle de los colores

La siguiente actividad consistirá en que los alumnos realicen puzles de los diferentes colores que hemos estado tratando en la unidad y en la canción.




Parchís

Realizaremos una actividad artístico-plástica que consiste en la elaboración de un parchís. Se repartirá a cada alumno el dibujo de un tablero de parchís y tendrán que colorearlo relacionándolo con los colores aprendidos a través de la canción. Después de colorearlo tendrán que rodear el dibujo de cada color con una tira de plastilina (para trabajar la motricidad fina).





No hay comentarios:

Publicar un comentario